-
El ahorro será de 12 MILLONES de PESOS
-
Funcionarios toman conciencia de la situación económica
-
Presidente promete una administración austera
-
El acuerdo fue de todos, para beneficiar al pueblo
-
Tampoco habrá otro tipo de “apoyos”
-
El pueblo se los reconocerá
Comitán,
Chiapas; Octubre/2012.- Uno de los primeros acuerdos que
llevará a cabo la presente administración que preside Luis Ignacio Avendaño
Bermúdez con el nuevo grupo de regidores, será la reducción del sueldo, lo que
vendrá a repercutir significativamente para el gasto público; afirmaron fuentes
cercanas a esta administración.
Cabe
recordar que los regidores de la pasada administración se caracterizaron por
pelear únicamente por su bienestar, en donde uno de sus primeros “acuerdos” fue
el de aumentarse el sueldo desmesuradamente, no importándoles la situación de
crisis por la que atraviesa el pueblo que los eligió.
Ya que
tan sólo en 21 meses de administración, los ahora ex regidores cobraron un poco
más de 588 mil pesos cada uno, en total los catorce “flamantes” regidores se
les pagó la cantidad de 8 millones 232 mil pesos; gran cantidad de este recurso
pudo haberse utilizado para obras de desarrollo del municipio, sin embargo, en
su momento los catorce ex funcionarios municipales defendieron a “capa y
espada” lo que fue considerado por la población como un sueldo de “lujo”.
A quince
días de la administración 2012-2015, los nuevos regidores hicieron conciencia
de lo ofensivo que resulta para la población ganar casi 30 mil pesos al mes, y
en muchos de los casos lamentablemente sin hacer nada.
Dentro de
la agenda de trabajo de Oscar Enrique Domínguez Gordillo, Armando Cordero
Sánchez, Magali Anabel Arellano Córdova, María del Rosario Rodríguez Velasco,
José Esteban Pérez Cruz, Daniel Sánchez García, Gabriela Meza Valenzuela, José
Luis Gordillo Alfonzo, Osvaldo Sandoval Quezada, Guillermo Rodas Pérez, Matías
Castellanos Guillén, Miguel Ángel Bermúdez Gordillo, Magdalena Concepción
Hernández Flores, Adriana de la Vega Villatoro, está firmar el acuerdo de
reducirse el sueldo a 22 mil pesos mensuales.
Lo
anterior representa seis mil pesos menos que la administración pasada, lo que significa
para el pueblo un ahorro de 234 mil pesos en 39 meses de trabajo por cada
regidor; en total de los catorce regidores, ahora representarán un ahorro en el
mismo tiempo de 3 millones 276 mil pesos.
Se
calcula que durante el periodo 2012-2015 cada regidor se llevará a la bolsa la
nada despreciable cantidad de 858 mil pesos, y a la ciudadanía le costará
mantenerlos en los tres años y tres meses 12 millones de pesos, esto sin contar
con los cuatro aguinaldos que les corresponderá a cada uno.
Por su
parte, el edil comiteco prometió una reducción similar en su sueldo, lo que
generará un ahorro para el pueblo de casi 250 mil pesos, además de
comprometerse públicamente a llevar una “vida administrativa” de austeridad
para evitar el derroche de recursos.
Representantes
de barrios, colonias, rancherías y comunidades, esperan que dicha “promesa” se
cumpla por parte de la presente administración y que ese dinero sea utilizado
en obras de beneficio social y para los que menos tienen.
No hay comentarios:
Publicar un comentario