-
“Realidad y Perspectiva del Campo en México”
-
Grandes ponentes expusieron diversos temas
-
Estuvo al alcance de abogados, funcionarios y público en general
-
Tres días de exposiciones en la UVG Aliat Comitán
Omar
Suaznávar
Comitán,
Chiapas; Octubre/2012.- Dentro del marco del Congreso
Nacional de Derecho Agrario y el XX Aniversario de la Promulgación de la Ley
Agraria, la Universidad Valle del Grijalva grupo Aliat Campus Comitán, realizó
el Ciclo de Conferencias “Realidad y Perspectiva del Campo en México”, el cual
resultó todo un éxito.
El ciclo
de conferencias tuvo una duración de tres días consecutivos, por lo que dio comienzo
el pasado 15 de octubre; ese día se efectuó la inauguración del evento a cargo
de la Maestra Ana Isabel Vázquez Gómez, Rectora Regional UVG Campus Comitán.
La
primera ponencia se realizó en punto de las 11:00 horas y estuvo a cargo del
licenciado Alberto Pérez Gasca, Magistrado Unitario Agrario del Distrito 54,
Comitán de Domínguez, con el tema “El Futuro de los Tribunales Agrarios a 20
años de su creación”.
A las
12:00 horas, el Maestro Roberto René Pinto Rojas, Decano y Coordinador de la
Licenciatura en Derecho de la UVG ALIAT Comitán, con la ponencia “Estructura Jurídica
de Ejido y la importancia de este para el Desarrollo de las Comunidades en
México”.
Para las
17:00 horas se presentó el tema “Órganos de Representación Ejidal y Comunal”,
ponencia impartida por el Maestro Víctor Manuel Moraga Altuzar, Docente UVG. Mientras
que a las 18:00 horas, la Maestra Nidia Villafuerte Ramírez Docente UVG,
impartió “La Nueva Institucionalidad Agraria”.
El 16 de
Octubre y segundo día de conferencias, el Dr. Vicente Pérez Cruz, Asesor
Jurídico Sección VII de Caja de Ahorro, compartió el tema “Ventas Irregulares
de Parcelas Ejidales”, seguida de “Estructura Agraria del Estado de Chiapas”,
impartida por el Lic. Arturo Orta Rodríguez, Delegado de la Procuraduría
Agraria en el Estado de Chiapas.
Por la
tarde, el Maestro Rodolfo Gómez Aranda docente de UVG, presentó el tema
“Antecedentes Históricos del Derecho Agrario en México”, finalizando este día
con el tema “Avances y Retos en el Sector Agrario”, la cual fue impartida
por la Licenciada Shasllely García
Guillén, Director General de Coordinación de Delegaciones de la Secretaría de
la Reforma Agraria.
Para el
día miércoles 17, se continúo con esta actividad tocando el turno al Lic.
Ernesto Gutiérrez Coello, Delegado del Registro Agrario Nacional en el Estado
de Chiapas, quien presentó la ponencia “Procedimientos Administrativos al
Interior de la Delegación Estatal del Registro Agrario Nacional”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario