-
Dr. Israel Alvarado Martínez, ponente
-
Impartió esta ponencia en las instalaciones de la UVG ALIAT
-
Se contó con la participaron de más de 200 asistentes
-
La relevancia del tema despertó el interés de todos
Comitán,
ChiapasAgosto/2012.- Continuando con el ciclo de
conferencias que la UVG ALIAT UNIVERSIDADES campus Comitán ha venido ofreciendo,
para el desarrollo de sus alumnos, personal docente y administrativo, así como
para el público en general, se efectuó la magistral conferencia “El Narcomenudeo Frente al Sistema Penal
Acusatorio”.
Fue el
viernes 17 de agosto que el Dr. Israel Alvarado Martínez, investigador del
Instituto Nacional de Ciencias Penales (INACIPE) y miembro del Consejo de la
Judicatura del Distrito Federal, impartió esta ponencia en las instalaciones de
la UVG ALIAT UNIVERSIDADES.
La
relevancia del tema despertó el interés de todos, donde participaron más de 200
personas, entre los que destacan alumnos de derecho de diversas universidades
de la región, así como alumnos de UVG-ALIAT, egresados en derecho, funcionarios
públicos, abogados y, la ciudadanía.
Entre los
temas, se refirió a las reformas que ha tenido la Constitución Política Federal
en torno a las competencias que desarrollarán las entidades federativas, para
procesar a iniciados que estén involucrados en delitos contra la salud en la
modalidad de narcomenudeo.
Se
analizó el proceso penal y el narcomenudeo desde la perspectiva de la
competencia tanto federal como local para investigar, juzgar y ejecutar
sentencias en este tipo de delitos contra la salud, así como también el
tratamiento procesal del narcomenudeo en el sistema penal acusatorio en el
Estado de Chiapas.
Remarcaron
puntos como la Ley General de Salud, el Combate a las Adicciones y el Narcotráfico,
así como los Fundamentos Constitucionales Legales, el Código General de Salud,
el Código Federal de Procedimientos Penales para el Estado de Chiapas, entre
otros.
Es de
resaltar que el ponente cuenta con una licenciatura en Derecho de la
Universidad Salesiana, Diplomados en Derecho Civil por el Centro de Estudios de
Actualización Jurídica, Derecho Penal en la Universidad de Estudios de Posgrado
en Derecho, Diplomado en Derecho de Amparo, Técnica Jurídica, Argumentación
Jurídica e interpretación Constitucional por la Universidad Anáhuac, y en
Justicia Integral para adolescentes en el instituto de estudios judiciales del Tribunal
Superior de Justicia del Distrito Federal (TSJDF).
No hay comentarios:
Publicar un comentario